lunes, 24 de octubre de 2016

My family

Aprendemos poco a poco, lo mejor para empezar con en inglés es enseñarles a través de cosas cotidianas que utilicen o que vean para que lo puedan usar con mayor frecuencia y mejorar los conocimientos.
Vamos con este vídeo sobre la familia para aprender un poco más de inglés.




domingo, 23 de octubre de 2016

Five little Monkeys

Una canción divertida y sencilla para enseñársela a los peques.



Letra

Five little monkeys 

jumping on the bed. 
One fell off 
and bumped his head. 
Mama called the doctor and the doctor said, 
"No more monkeys jumping on the bed!" 
Four little monkeys 
jumping on the bed. 
One fell off 
and bumped his head. 
Mama called the doctor and the doctor said, 
"No more monkeys jumping on the bed!"
Three little monkeys 
jumping on the bed. 
One fell off 
and bumped her head. 
Mama called the doctor and the doctor said, 
"No more monkeys jumping on the bed!"
Two little monkeys 
jumping on the bed. 
One fell off 
and bumped his head. 
Mama called the doctor and the doctor said, 
"No more monkeys jumping on the bed!"
One little monkey 
jumping on the bed. 
She fell off 
and bumped her head. 
Mama called the doctor and the doctor said, 
"No more monkeys jumping on the bed!"

sábado, 22 de octubre de 2016

Colors

Aprovechando que los niños son como pequeñas esponjas y su facilidad de absorción de conocimientos, podemos usar eso para enseñarles también otros idiomas.
El inglés esta prácticamente implantado en todas las aulas de nuestro país y se conoce de buena mano, que todos aquellos que empiezan desde pequeños a aprender inglés, luego les resulta más fácil.

Algo tan sencillo como los colores en inglés puede ser un buen comienzo.


viernes, 21 de octubre de 2016

Sal de colores

Además de ser una manualidad divertida, podemos usarlas para poder decorar. Pintar sal con tizas de colores, es seguro y además si luego lo ven reflejado en un bote transparente bonito, será una gran motivación de su trabajo.


jueves, 20 de octubre de 2016

Plastilina casera

A veces no tenemos porque comprar las cosas ya hechas, podemos hacer a los niños partícipes de sus propios juegos, usar varios materiales para crear algo, como un bizcocho, pero para jugar, seguro que les gusta muchísimo.

Os traigo un ejemplo de como hacer plastilina casera, una receta de los más fácil.




miércoles, 19 de octubre de 2016

Reciclando

La expresión plástica es una parte importante en el desarrollo de los niños, además de que es algo que les motiva muchísimo, les encantan ensuciarse las manos, hacer manualidades y pintar.
Vamos a darle un poco de lo que les gusta ¿Por qué no?
Esta vez vamos a empezar por como hacer un gusano con materiales reciclados



CLICK en la imagen para acceder a la manualidad

martes, 18 de octubre de 2016

Cantar y bailar con cantajuegos

Y busquemos algo actual que les gusta a los niños, 'los cantajuegos' son uno de los espectáculos más famosos que existen hoy en día, los peques lo conocen y además les entusiasma
Os dejo unas canciones por aquí para que podáis enseñarlos a los peques y ver como bailotean con ellos.
















lunes, 17 de octubre de 2016

Unas de Miliki

Estoy segura que recordareis las canciones de Miliki, muchos crecimos con ellas y ¿Porque no enseñarselas a nuestros pequeños? Seguro que les encanta.








domingo, 16 de octubre de 2016

Cantemos juntos

Hay millones de canciones, unas más conocidas y otras menos, donde podemos buscar que sean más o menos educativas, podemos usarlas para aprender conceptos nuevos, repasar conceptos que ya saben o simplemente por pura diversión.
Seguro que esta nos la sabemos mayores y pequeños


sábado, 15 de octubre de 2016

Jugando con las letras

Una buena forma de aprender las letras, es jugando con ellas, ellos se divierten y además disfrutan del tiempo que pasan pensando que apenas se están divirtiendo y es mucho más.



viernes, 14 de octubre de 2016

Vocales cantarinas

Que mejor forma de que los peques aprendan que ¡cantando!. Os dejo esta canción de las vocales para que puedan ponérsela a los niños y así se puedan divertir mientras aprenden



Letra
Salió la a, salió la a, no sé a dónde va. 
Salió la a, salió la a, no sé a dónde va...
a comprarle un regalo a mi mamá
a comprarle un regalo a su mamá.
Salió la e, salió la e, no sé a dónde fue...
salió la e, salió la e, no sé a dónde fue...
fui con mi tía Marta a tomar té, 
fue con su tía Marta a tomar té.
Salió la i, salió la i y yo no la sentí...
salió la i, salió la i, y yo no la sentí...
fui a comprar un punto para mi, 
fue a comprar un puntico para mi.
Salió la o, salió la o, y casi no volvió...
salió la o, salió la o, y casi no volvió...
fui a comer tamales
y engordó...
fue a comer tamales y engordó.
Salió la u, salió la u, y qué me dices tú...
salió la u, salió la u, y qué me dices tú...
salí en mi bicicleta y llegué al Perú...
salió en su bicicleta y llegó al Perú.
a, e, i, o, u, a, e
a, e, i, o, u...
a, e, i, o, u, i, o
a, e, i, o, u...

jueves, 13 de octubre de 2016

Como escribir

Leer y escribir es unas de las cosas que más tiempo supone para los niños de aprender, ya que esto implica mucho, desde la adquisición del desarrollo de motricidad fina para poder coger fuerza en los dedos y poder ser capaces de realizar los fonemas.
Por eso, no vale empezar simplemente a escribir las letras, hay que realizar una serie de formas para llegar a poder hacer las formas de las distintas letras.

Os paso desde aquí una página con las diferentes formas para poder empezar a que los peques desarrollen esa motricidad para poder escribir.



CLICK en la imagen para acceder a la página

miércoles, 12 de octubre de 2016

Pasapalabra

Seguro que todos conocemos el programa de 'Pasapalabra', pues es algo muy práctico para aprender vocabulario. 
Claro que hay que adaptarlo a la Educación Infantil, poner palabras adecuado al nivel de edad que tengan los niños, pero les va a resultar muy divertido.
A los más pequeños es mejor ponerles menos letras, o restringirlo solo a las vocales, ya que puede ser un juego largo y resultar pesado para ellos.

Solo necesitáis dibujar varias roscas (depende de los grupos y niños que haya), y escoger un vocabulario sencillo.



martes, 11 de octubre de 2016

Bits para aprender

Ya he hablado antes de los BITS de inteligencia. Es una forma de aprender vocabulario de forma constante y diaria.
Ayudan a mejorar la concentración y desarrollan y estimulan el cerebro. 
Estos se usan hasta los 6 años de forma regular en las aulas durante una exposición mínima de tiempo y con rapidez y os asombraría saber cuanto aprenden gracias a este método.

Os dejo una página para que podáis descargar algunos de ellos.



lunes, 10 de octubre de 2016

Jugando y aprendiendo

¿Sabías que un niño de 5 años aprende en un año alrededor de unas 3000 palabras?
Los pequeños absorben mucha información y tienen mucha facilidad para poder acceder a nuevo vocabulario, nuevas palabras y realización de frases.
Podemos ver que vocabulario aprenden a través de este juego.



domingo, 9 de octubre de 2016

Cuenta cuentos

Podríamos buscar miles de libros, y puesto a los niños les encantan, no esta nada mal tener a mano un pequeño repertorio para cuando nos haga falta.
Dale a la imagen y accede a la web de cuentos.


sábado, 8 de octubre de 2016

La cebra Camila

Este cuento es muy bonito. Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a Camila a olvidar su pena.


CLICK en la imagen para acceder al libro

viernes, 7 de octubre de 2016

Por 4 esquinitas de nada

Los cuentos son un elemento de aprendizaje muy importante en los niños,  es algo que les entretiene mucho y con un poco de imaginación ellos mismos pueden crear sus propias historias.
Hoy os voy a dejar uno que no deja indiferente, habla de como los niños intentan solucionar algo para ayudar a otro.


jueves, 6 de octubre de 2016

Clasificación

Hoy os dejo por aquí una actividad muy sencilla para hacer con los peques.
Se puede hacer con muchos objetos distintos y con más colores, pero os dejo la idea para que podáis hacerla.





miércoles, 5 de octubre de 2016

Pequeñas sumas

Dentro de las matemáticas para los más pequeños, podemos empezar con pequeñas sumas sencillas para que ellos puedan hacerlas.
Es un pequeño juego para poder sumar.

CLICK en la imagen para entrar el juego

martes, 4 de octubre de 2016

Agrupamos

Hablando de matemáticas... debemos entender que estas no son como nosotros las recordamos, en Educación Infantil, se trabaja la lógico matemática, y es muy importante aprenderlo bien porque de ahí va a derivar posteriormente el aprendizaje de las matemáticas.
Así que vamos a empezar a realizar con una actividad referente a la agrupación de objetos.
Os dejo unas fichas para poder descargarlas.

Agrupar por parejas

Agrupar de 3 en 3

Agrupar de 5 en 5

Agrupar de 6 en 6




lunes, 3 de octubre de 2016

Juego con Pipo

¡Vamos a jugar!

Este juego consiste en colocar las ranas que diga Pipo en los nenúfares y pinchar OK. Así siguen aprendiendo mientras lo pasan estupendamente.



CLICK en la imagen para ir al juego

domingo, 2 de octubre de 2016

Pinta y colorea

¡Toca colorear!
Os dejo unas imágenes para que los peques las coloreen, ayuda que contemos con ellos los elementos que hay para corroborar que son lo que el número grande indica
¡Imprimelos y a pintar!

























sábado, 1 de octubre de 2016

Canta los números

¡Sigamos cantando! 
Os traigo una canción para aprender los números del 1 al 10, los niños como mejor aprenden es cantando con música.